Estudiantes en Línea es una iniciativa que nace desde Dirección de Docencia, dentro del plan de contingencia adoptado por la UdeC para estudiantes de los campus Concepción, Chillán y Los Ángeles, en la prevención del COVID-19.

  • Nuestra finalidad es entregarte información, herramientas y materiales de apoyo para que estés preparado y preparada para la transición de las clases presenciales a las clases virtuales.
  • Como universidad, adquirimos un compromiso contigo en este acompañamiento virtual. Queremos que priorices tu salud física y mental, pero que a la vez puedas continuar tus cursos y la comunicación con tus profesoras y profesores.

  • Sabemos que necesitarás práctica y dedicación para adaptar tus hábitos de estudio al entorno de aprendizaje en línea y completar tus cursos e-Learning. Es por eso, que te sugerimos conocer las plataformas Canvas, Campus Virtual UdeC e INFODA, destinadas a la interacción con tus compañeros/as de clase y docentes.
  • También creamos para el profesorado la página Docentes en Línea, que ayudará a tus docentes a adaptarse y ordenar sus clases prescindiendo de la presencialidad.
  • Revisa constantemente nuestras nuevas actualizaciones, ya que estaremos día a día compartiendo información de utilidad para todas y todos en esta nueva modalidad de clases.
null

Comienza

¿Qué es Estudiantes en Línea y para qué sirve?

null

Tus docentes

¿Cómo se están organizando?

null

Tus herramientas

¿Qué herramientas utilizaremos?

null

Tus recursos

¿Con qué recursos cuento para aprender en esta modalidad?

null

Tips

¿Cómo sobrevivir a la vida universitaria en línea?

null

Aula en casa

¿Existe una receta para un óptimo aprendizaje online?

La Dirección de Servicios Estudiantiles (DISE) es un organismo dependiente de la Vicerrectoría, responsable de brindar servicios complementarios a la actividad académica que desarrollan los y las estudiantes de pregrado y postgrado.

CADE es el Centro de Apoyo al Desarrollo del Estudiante, que tiene como propósito generar oportunidades de acompañamiento académico, educativo y apoyo psicosocial para el acceso, permanencia, retención y titulación oportuna de sus estudiantes de pregrado.