Adecuación curricular UdeC

Adecuación curricular UdeC

Todo lo que necesitas saber sobre esta adaptación de tus estudios

Debido a la pandemia por COVID-19 que afecta a Chile y el mundo, la Universidad de Concepción, con respaldo de la Superintendencia de Educación Superior, ha definido el criterio de máxima flexibilidad, el cual permite realizar adecuaciones curriculares en los planes de estudio, sin que estos afecten o alteren las competencias y el Perfil de Egreso de los y las estudiantes.

De esta manera, la Dirección de Docencia de la Universidad de Concepción, se encuentra desarrollando un plan de acción, que permitirá la adecuación del orden de contenidos y/o actividades de aprendizaje de las asignaturas, adaptando los instrumentos curriculares propios de la docencia, durante el Segundo Semestre 2020.

Documentos

Descarga información sobre los lineamientos y orientaciones institucionales, para la adecuación curricular en contexto de COVID-19.

null

Adecuaciones curriculares

¿Sabes qué son las adecuaciones curriculares? En esta infografía, respondemos las principales preguntas respecto de este proceso académico.Ver infografía »
null

Implicancias de las adecuaciones curriculares

¿Cuáles son los efectos que podrían causar estas adecuaciones curriculares en mi plan de estudios? Conócelos a continuación.Ver infografía »

Preguntas frecuentes

Descarga material sobre los lineamientos y orientaciones institucionales, para la adecuación curricular en contexto de COVID-19.

¿Qué son las adecuaciones curriculares?

Son adaptaciones de los aspectos curriculares declarados en los planes de estudio en condiciones diferentes a las originales, sin alterar los resultados de aprendizaje y competencias que allí se definen.

¿Quiénes participan?

Todo el cuerpo académico. Cada docente es responsable de la adecuación de sus programas de asignaturas, en concordancia con los requerimientos de los consejos de carrera correspondientes.

¿Por cuánto tiempo se debe mantener esta adecuación?

La Universidad de Concepción ha definido el segundo semestre 2020 en modalidad no presencial, comprendiendo el escenario de excepcionalidad declarado por la autoridad sanitaria y de gobierno.

¿Quiénes autorizan las modificaciones?

Los equipos directivos de cada unidad académica, respaldados por los lineamientos entregados por la Dirección de Docencia.

¿Qué se puede hacer con los Resultados de Aprendizaje (RA)?

Adelantar, fusionar, retrasar o volver a redactar, cautelando el nivel de progresión que se debe evidenciar.

Más información

Si necesitas saber más, contáctate con tu facultad.

Facultades UdeC »